martes, 23 de junio de 2015

TEMAS DE EXÁMENES:

INGLÉS:

  • First conditional
  • Promisses and offers
  • Listening (true - false)
  • Comprenhensive reading
  • Speaking (differences)
  • Writing (the last movie)
SCIENCE:
  • El proyecto de exposición reemplaza al examen de Science. La nota saldrá de la rúbrica utilizada para el día de la exposición.
EPS: 
  •  El proyecto de exposicioón reemplaza al examen de EPS. La nota saldrá de la rúbrica utilizada para el día de la exposición.

SOCIALES:

  • Medios de explotación en la colonia
  • Clases sociales
  • Reformas Borbónicas
  • Proceso de independencia
  • La Gran Colombia
  • Personajes importantes: Simón Bolívar, Antonio José de Sucre, Manuela Sáenz o Rosa Zárate.
  • Fechas importantes
  • Nacimiento de la república del Ecuador.
  • Organizaciones que promueven la unión de América Latina

MATEMÁTICA:

  • Suma, resta, multiplicación de decimales
  • Casos de división de decimales
  • División para 10, 100 y 1000
  • Potencias
  • Raíz cuadrada y cúbica
  • Mínimo común múltiplo (mcm)
  • Máximo común divisor (MCD)
  • Fracciones equivalentes
  • Transformas fracciones a porcentajes
  • Transformar fracción impropia a número mixto y viceversa
  • Transformar fracciones a decimales
  • La fracción de un número
  • Simplificación de fracciones
  • Suma y resta de fracciones homogéneas
  • Suma y resta de fracciones heterogéneas
  • Suma y resta de números mixtos
  • Suma y resta de enteros y fracciones
  • Ángulos complementarios y suplementarios
  • Área del rectángulo y del triángulo
  • Transformaciones de medidas mayores a menores y viceversa en el sistema longitudinal, cuadrado y cúbico.
  • Resolución de problemas varios.

LENGUAJE:

  • Lectura comprensiva
  • Sustantivos y verbos
  • Los verbos: infinitivo, gerundio , participio
  • Verbos regulares e irregulares
  • Clases de adverbios
  • Análisis de oraciones: sujeto, verbo, predicado, núcleo del sujeto, núcleo del predicado.
  • Creación de rimas
  • Escritura de un ensayo

MÚSICA:
  • El examen de música será la presentación artística que realicen los niños en la presentación del Proyecto de Exposición





HORARIOS DE EXÁMENES 6TO. GRADO

HORARIO DE EXÁMENES 6TO. "A"

LUNES 29:  EPS, Science, Sociales, Danza
MARTES 30:  Matemática, E. Física, Computación
MIÉRCOLES  1: Inglés, Arte, Música, Computación
JUEVES  2: Lenguaje, E. Física.
VIERNES  3: Música, Arte

HORARIO DE EXÁMENES 6TO. "B"

LUNES 29:  EPS, Science, Sociales
MARTES  30:  Matemática, E. Física
MIÉRCOLES 1: Inglés, Arte, Computación
JUEVES  2: Lenguaje, Música, E. Física.
VIERNES  3: Danza




jueves, 4 de junio de 2015

Estimados niños:

Imprimir los problemas y resolver en el cuaderno.

a) Camila compra 5 metros de tela y utiliza 3/10 de la tela. ¿Cuánta tela sobra?

b) Ricardo tiene 3 metros de alambre, si ocupa en una cerca los 2/6. ¿Cuánto alambre le queda?

c) Pedro tiene 4 metros de cuerda y ocupa 3/5. ¿Cuánta cuerda le queda?

d) Emilia tiene 2 litros de leche y ocupa 4/10 en la preparación de la comida. ¿Cuánta leche le sobra?

e) Fabiana tiene $ 5 dólares, si se gastó 3/5 de su dinero. ¿Cuánto dinero le queda? (Indica la respuesta en dólares)

martes, 2 de junio de 2015

Estimados niños:

Pasar al cuaderno y resolver los siguientes problemas:

a) Una doctora utiliza 2 1/2  de suero en un paciente y 1 1/6  para otro. ¿Cuántos litros de suero utiliza en total?



b) En una hora Emilia recorre  6  2/3  y  Carla  5 1/6 . ¿Cuántos kilómetros más corrió Emilia?

c) Un campesino tiene tres vacas, una de 12 1/3 de leche, otra de 14 2/5 y la tercera de 15 1/4. ¿Cuántos litros de leche dan las tres vacas por día?

 d) David salió en bicicleta a la escuela y recorrió una distancia de 2 1/4 km, y después fue a casa de su amiga que se encontraba a una distancia de 1 1/2 km. ¿Cuántos kilómetro recorrió en total?

e) Un cable mide 2 1/5 m, otro 31/4 m. y el otro 2 1/5m.  ¿Cuántos metros de cable hay en total?

viernes, 29 de mayo de 2015

Estimados estudiantes:
Pasar los problemas al cuaderno y resolver.

  1. Un agricultor sembró los 2/9 de un terreno el día lunes, 1/3 el martes y el resto el miércoles. ¿Qué fracción de terreno sembró el miércoles?
  2. Luis ha comido los 3/8 de una tableta de chocolate y María Paula media tableta. ¿Qué fracción de la tableta dejaron?
  3. Cielito entrena natación 2/24 del día, lee 1/24 del día, hace deberes 3/24 del día, duerme 8/24 del día. ¿Cuántas horas le quedan libres?
  4. José Daniel consumió 2/9 de litro de gaseosa en la mañana y 3/5 de litro en la tarde. ¿Cuántos litros debe consumir en la noche si debe acabar la gaseosa?
  5. Camila pintó ¾ de una hoja de color rojo y 1/8 de la misma con color verde. ¿Qué fracción de la hoja quedó coloreada?



martes, 26 de mayo de 2015

Estimados niños/as pasar al cuaderno los ejercicios antes de resolver.

Resuelve las siguientes fracciones heterogéneas. Simplifica si es posible o transforma a número mixto.



a) 2/4 + 1/5
b) 3/6 + 2/9
c) 1/2 + 2/3 + 1/4
d) 3/7 + 1/4
e) 2/8 + 1/7
f) 3/10 + 1/2
g) 2/6 + 1/3 + 2/4
h) 1/3+2/9+2/3
i) 2/8 + 3/5 + 1/2
j) 1/3 + 1/15

viernes, 22 de mayo de 2015

DEBER

NOMBRE: ............................................................ GRADO .................................................

Resolver los siguientes problemas:
Lee bien cada pregunta, realiza las transformaciones necesarias, indica la respuesta en la unidad solicitada.

 a) Rafaela ha dado 12 vueltas a una pista de 750 m. Cuántos km. ha recorrido en total?








b) La distancia entre dos ciudades es de 8 km y 6 dam.  Javier lleva recorrido 7 km y 5 hm. ¿Qué distancia en metros le falta para llegar?








c) De una cinta de 10 m. José va a cortar un pedazo de 2m y 15 cm, y otro de 1m. y 85 cm. ¿Qué cantidad de cinta queda en el rollo?









d) Un auto de carreras tiene que dar 35 vueltas a una pista de 1km y 200 m. ¿Qué distancia recorre en total?







e)  La distancia entre dos ciudades es de 68,55 km.  Si Luis ha recorrido 36,2 km. ¿Qué distancia en metros le falta por recorrer?