Matemática: Copia en el cuaderno y realiza la actividad
martes, 14 de abril de 2020
jueves, 9 de abril de 2020
LENGUAJE: Pasar la información al cuaderno y realizar el análisis de las oraciones
Leer 2 capítulos del libro.
Leer 2 capítulos del libro.
ACTIVIDAD:
En las
oraciones a continuación realiza lo siguiente:
·
Separa
el sujeto del predicado
·
Señala
el verbo y el núcleo del sujeto
·
Encuentra y subraya los modificadores directos.
1. Mis mascotas son muy traviesas.
2. Los médicos dedicados atienden a sus pacientes.
3. Los alimentos saludables son buenos para la salud
4. Los niños trabajan desde su casa.
5. La gente buena ayuda a los más necesitados.
6. Los noticieros informan a las personas.
7. La jirafa amarilla come de la copa de los árboles.
8. La camisa blanca es la mejor que tengo.
9. El auto blanco pasa todos los días por mi trabajo.
10. La
gente responsable cumple con la
cuarentena.
martes, 7 de abril de 2020
jueves, 2 de abril de 2020
martes, 31 de marzo de 2020
domingo, 29 de marzo de 2020
LENGUAJE: leer 2 capítulos del libro.
MATEMÁTICA: Ver el vídeo https://www.youtube.com/watch?v=OS0W1DpKr2I&t=14s
y luego pasar la información al cuaderno y realizar la actividad.
lunes, 23 de marzo de 2020
MATEMÁTICA:
Copiar la información en el cuaderno. Si quieren ver nuevamente el video está en esta dirección.
Fracciones impropias https://www.youtube.com/watch?v=FYD53cyzSpA&t=30s
Copiar la información en el cuaderno. Si quieren ver nuevamente el video está en esta dirección.
Fracciones impropias https://www.youtube.com/watch?v=FYD53cyzSpA&t=30s
viernes, 20 de marzo de 2020
Buenos días chicos, hoy tienen el reto de hacer una ranita de papel, realiza una por cada miembro de tu familia y luego puedes participar en una carrera de salto de ranas.
Este es el link del video.
https://www.youtube.com/watch?v=6v4AIj_7iQs
Este es el link del video.
https://www.youtube.com/watch?v=6v4AIj_7iQs
jueves, 19 de marzo de 2020
SOCIALES:
Realiza las siguientes actividades en el cuaderno (en las páginas que quedaron en blanco)
1. Lee la siguiente
información sobre los gobiernos plutocráticos y pasa al cuaderno.
2. Lee la información sobre
la crisis del cacao y pasa al cuaderno realizando un organizador gráfico o un
mapa mental.
3. Responde luego las
preguntas
GOBIERNOS PLUTOCRÁTICOS:
Luego de la muerte de Alfaro, el grupo de poder que dirigió el gobierno se denominó
Plutocrático.
Ellos eran un grupo de poder económico que durante el auge del cacao acumularon
dinero y fundaron bancos.
Debido a la deuda que el gobierno tenía con los bancos. Los banqueros
tuvieron mucha influencia en las decisiones de los gobiernos de turno. Es así
que se afirmaba que quién dirigía el gobierno era el Banco Comercial y
Agrícola.
LA CRISIS DEL CACAO
Ecuador era hasta el momento el principal exportador de cacao, este producto era llevado principalmente al
continente europeo en donde se fabricaba el chocolate, pero para la segunda
década del siglo XX, la exportación del cacao había disminuido. Esto se debió
principalmente a:
a) Al cierre de mercados europeos
debido a que el mundo vivía la Primera Guerra Mundial.
b) El precio del cacao bajó de $ 26,75
a $ 5,75 sucres por quintal.
c) Las plantaciones de cacao fueron atacadas por plagas como la “escoba de
bruja” y la “Monilla”.
Responde las siguientes
preguntas:
¿Por qué piensas que la
guerra, que no era aquí sino en Europa, afectó a la exportación de cacao
ecuatoriano?
¿Qué pasa cuando la
economía de un país depende de un solo producto?
Hoy en día nuestro
principal producto de exportación es el petróleo, ¿qué relación encuentras
entre lo que está pasando con el conavirus y lo que pasó con el cacao?
Sociales:
Leer y contestar las preguntas, a través del cuadro de comentarios:
Leer y contestar las preguntas, a través del cuadro de comentarios:
LA CRISIS DEL CACAO
Ecuador era hasta el momento el principal exportador de cacao, este producto era llevado principalmente al
continente europeo en donde se fabricaba el chocolate, pero para la segunda
década del siglo XX, la exportación del cacao había disminuido. Esto se debió
principalmente a:
a) Al cierre de mercados europeos
debido a que el mundo vivía la Primera Guerra Mundial.
b) El precio del cacao bajó de $ 26,75
a $ 5,75 sucres por quintal.
c) Las plantaciones de cacao fueron atacadas por plagas como la “escoba de
bruja” y la “Monilla”.
martes, 17 de marzo de 2020
Copia la siguiente información en el cuaderno de lenguaje y realiza las actividades:
LAS COPLAS
Las coplas son
composiciones poéticas de 4 versos que generalmente tienen rima. Las coplas
fueron destinadas para ser cantadas. Por ejemplo las coplas del carnaval de
Guaranda.
Rima: Es la semejanza en
los sonidos finales de los versos.
Verso: cada una de las
líneas de las que está formado el poema en este caso la copla.
Ejemplos:
![]() |
![]() |
||
ACTIVIDAD:
Crea dos rimas de 4 versos
cada una: una referente al lavado de
manos por lo del COVID -19 y otra sobre
las clases en línea que estamos realizando.
Ejemplo:
![]() |
lunes, 16 de marzo de 2020
viernes, 13 de marzo de 2020
jueves, 12 de marzo de 2020
Deberes día jueves 12 de marzo:
Matemática:
Actividad: Realizar la descomposición de los factores primos de las siguientes cantidades y calcular el m.c.m y el M.C.D
a) 24, 30
b) 32, 12
c) 10, 30
d) 4, 20, 40
e) 21, 27
Geometría:
Actividad: Medir el área de: (Realizar la debida representación, fórmula y cálculo en el cuaderno)
a) Una habitación de la casa.
b) La superficie de una mesa cuadrada o rectangular
c) La pasta de un cuaderno universitario
d) Un teléfono celular
e) Un cuadro
jueves, 5 de marzo de 2020
Deber de sociales:
A partir del siguiente esquema investiga una tradición, celebración o fiesta popular ecuatoriana por ejemplo: (Mama negra, rodeo montuvio, Taita Carnaval, Inti Raymi, Diablada de Píllaro, etc).
Realiza el trabajo en una cartulina A3.
Coloca imágenes de acuerdo a lo investigado.
Fecha de entrega: Día lunes 9 de marzo
A partir del siguiente esquema investiga una tradición, celebración o fiesta popular ecuatoriana por ejemplo: (Mama negra, rodeo montuvio, Taita Carnaval, Inti Raymi, Diablada de Píllaro, etc).
Realiza el trabajo en una cartulina A3.
Coloca imágenes de acuerdo a lo investigado.
Fecha de entrega: Día lunes 9 de marzo
martes, 3 de marzo de 2020
viernes, 31 de enero de 2020
Imprimir y pegar la biografía de Eloy Alfaro, luego imprimir y pegar por lo menos 4 obras.
Presidencia de Eloy Alfaro
Delgado
Fue presidente entre 1897 a 1901 y 1906 a 1911. ,
Estuvo presente en la
vida política del país por casi cuarenta años por lo que se conoce como el
“Viejo luchador”
Fue opositor de García Moreno, Veintimilla y Cordero.
Dirigió la revolución
liberal de 1895 para luego ser nombrado presidente del Ecuador.
En su segunda presidencia crea la constitución de 1906,
conocida como "la carta magna del liberalismo ecuatoriano".
Implantando el laicismo en la educación.
Principales obras:
Terminar la
construcción del ferrocarril entre la sierra y la costa.
Eliminar impuestos a
los indígenas y los montuvios de la Costa.
Construir colegios laicos fiscales para hombres entre
ellos: Colegio Mejía, Colegio Militar
Eloy Alfaro.
Construir colegios
laicos fiscales para mujeres como: Colegio Manuela Cañizares además
Permitir que las
mujeres pudieran acceder a cargos públicos.
Actualmente es
consideran uno de los mejores presidentes del Ecuador por los cambios que llevó
a cabo en el país.
En las elecciones de
1911 fue sustituido en el poder y tuvo que dirigirse a Panamá, cuando regresó
con el objetivo de retomar el poder fue apresado en Guayaquil y llevado a Quito
en donde murió a los 69 años de
edad.
lunes, 20 de enero de 2020
Deber:
Tomando en cuenta lo trabajado en la unidad, contestar las siguientes preguntas de reflexión:
Tomando en cuenta lo trabajado en la unidad, contestar las siguientes preguntas de reflexión:
¿Por qué piensas que la
inestabilidad política fue algo común durante los primeros años de vida
republicana del país?
¿Por qué piensas que la
violencia era una característica común durante los primeros años del país?
¿Cuál de los personajes
estudiados piensas ha influido más en la sociedad por su forma de pensar,
llevando a la sociedad a un verdadero cambio?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)